Mostrando entradas con la etiqueta d. Abril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta d. Abril. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2024

02 de Abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Desde 1967, el 02 de abril, se celebra el día Internacional del Libro Infantil, como homenaje al aniversario del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños como “El Patito Feo” o “La Sirenita”

La Institución IBBY (International Board on Books for Young People) es la encargada de esta realización, y cada año un país miembro elabora un mensaje con un cartel para invitar a todo el mundo, en especial a los niños, a interesarse en el fascinante mundo de la lectura.

El propósito principal de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil es estimular el amor por la lectura y promover el interés por los libros a los niños y para los niños de todo el mundo, pues el mensaje que puede llegar a ellos a través de los libros contribuirá a su realización como personas de bien y comprometidos con el desarrollo de sus pueblos.

Aproximémonos a los libros que nos lleven a conocer, aprender, analizar, imaginar y crear.



lunes, 1 de abril de 2024

DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: 28 de abril


La Organización Internacional del Trabajo, que busca promover la calidad y el trabajo decente para todos, creo en el año 2003 el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, fecha que se conmemora el 28 de abril.

Se ha creado este día con el fin de crear conciencia y educar a los trabajadores y empleadores a que estén conscientes de la importancia de mantener la seguridad, de la salud en el trabajo para que seamos capaces de tomar medidas preventivas ante situaciones de accidentes o casos de riesgo, que al final se van a traducir en grandes beneficios tanto a los trabajadores como a la empresa en sí, pues es lamentable ver como en algunos casos se han producido pérdidas irreparables por algo que se puedo haber prevenido a tiempo.

Actualmente, la Ley 29783 establece las normas mínimas para la prevención de los riesgos laborales, pudiendo los empleadores y trabajadores establecer libremente niveles de protección que mejoren lo previsto.


lunes, 10 de agosto de 2009

El Callao: 20 de Agosto y 22 de Abril


El Callao es una bahia, situada al centro oeste del Perú, se ubica a orillas del Oceáno Pacífico y es considerada como uno de los accidentes costeros más apropiados, provisto por la naturaleza para abrigar un puerto.
El Callao es el primer puerto del Perú, por ser el eje principal para el comercio internacional, alberga así al primer puerto marítimo y aéreo, pues en su localidad se encuentra el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”.

Aunque en la época colonial se le consideraba a este territorio parte de la Capital de Lima, la importancia del Callao en la economía del Perú hace que se reconozca su autonomía y así por Convención Nacional, se acuerda clasificar al Callao como Provincia Litoral, lo que se realizó el 20 de agosto de 1836.

Posteriormente, el 22 de abril de 1857, durante el gobierno del mariscal Ramón Castilla, el Callao es promovido por la Convención Nacional presidida por el abogado chalaco José Gálvez Egúsquiza, al rango de "Provincia Constitucional del Callao", así mientras todas las demás provincias del país lo son por mandato de la ley, el Callao lo es por mandato constitucional, siendo su primer Alcalde el Coronel Manuel Cipriano Dulanto.
La Provincia Constitucional comprende los distritos de: Callao, Bellavista, La Punta, La Perla, Carmen de la Legua - Reynoso y Ventanilla, su actual Alcalde es el Dr. Félix Moreno Caballero y el Presidente del Gobierno Regional el Dr. Alexander Kouri.
El Callao puerto principal del Perú, tiene una historia milenaria. Se encuentran en su territorio una gran cantidad de restos arqueológicos. Sus habitantes a lo largo de los años han vivido muy ligados al mar. El Callao tiene una rica tradición y aún con el pasar de los años, perdura. Su gente se distingue por ser alegre y por tener mucho coraje. El Callao y los chalacos han tenido una participación muy activa en la historia y economía del Perú.
El Callao ha dado héroes que se inmolaron en combates y batallas en defensa de nuestro patrimonio. También, muchos chalacos han brillado en las letras, poesía, periodismo, historia, leyes, deporte, canto, música y otros campos más. Sus principales atractivos como la Fortaleza del Real Felipe, El Museo Naval, la Iglesia Matriz, entre otros; son el principal orgullo de todo el pueblo chalaco, como se les conoce a los pobladores de “La Fiel y Generosa Ciudad del Callao, Asilo de las Leyes y La Libertad”.
Orgullosos de ser parte de la Tradición del Callao, celebremos la identidad con nuestro pueblo, con su coraje y espíritu de lucha y digamos a viva voz “Chimpum Callao”.

viernes, 24 de abril de 2009

Día del Diseñador Gráfico

Una de las profesiones que ha acrecentado su mercado en estos tiempos es la de Diseñador Gráfico, por eso hace unos años se homenajea a estos profesionales, siendo la fecha mundial elegida el 27 de abril.

Se dice que en el año 1963 se celebró en Londres el Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico y hace unos años como iniciativa de este Consejo se tomó ese día como el día Mundial del Diseñador Gráfico.

Aunque en otros países como Argentina se celebra el 24 de octubre y se le conoce como “Día del Diseñador” o “del Diseñador Gráfico”.

miércoles, 8 de abril de 2009

DIA DEL PSICOLOGO: 30 de abril



El 30 de abril es el día en que los profesionales en Psicología celebran su día.

El psicólogo es el profesional que estudia las manifestaciones de la conducta humana.

Investiga, describe y explica los fenómenos de la conducta de los seres humanos, aplicando los conocimientos adquiridos a los requerimientos de la vida social, personal y cultural de los individuos.

La psicología es " la Ciencia que estudia la Conducta y los procesos mentales", y abarca todos los comportamientos que nos podamos imaginar, desde manifestaciones de tipo fisiológico, como bostezar, estornudar o parpadear, hasta fenómenos humanos más complejos tales como enamorarse, aprender, tomar decisiones o la inteligencia.

DIA MUNDIAL DE LA TIERRA: 22 de abril



En todo el mundo el 22 de Abril se celebra el Día Mundial de la Tierra.

Esta fecha se instauró con el objetivo de recordar los problemas que afectan a nuestro planeta y promover acciones que busquen un desarrollo sostenible, que vayan en contra al abuso de nuestros recursos y que tomemos conciencia de la importancia de cuidarlos.

La escasez de agua y el avance de la desertificación, la pérdida de la tierra arable, la destrucción de los hábitats naturales y la contaminación generalizada son los principales peligros que amenazan la biodiversidad y el desarrollo de la Tierra en la actualidad.

miércoles, 1 de abril de 2009

Semana Santa


El pueblo cristiano recuerda en estas fechas la última semana en que Jesucristo estuvo en la tierra.

Aunque no siempre concuerdan los días, la semana se inicia el domingo de Ramos y culmina con el Domingo de pascua, es conocida como la semana de la reflexión en la que se alienta a meditar sobre el significado de la muerte de Jesús y el compromiso de obedecer y seguir su mensaje de amor al prójimo.

La Semana Santa es uno de los acontecimientos más importantes del mundo cristiano, cuando se conmemora la muerte y la resurrección de Jesucristo. En cada rincón del orbe católico, esta festividad adquiere diversas expresiones según la tradición y las costumbres locales.

Día de las Américas: 14 de abril

-->
El 14 de abril se celebra el "Día de las Américas” para reafirmar los ideales de paz, justicia, soberanía y solidaridad de los países del continente americano.

Algunas de las canciones más bellas que se han compuesto para recordar a lo pobladores el asumir este compromiso son AMERICA y EL HIMNO DE LAS AMERICAS, una estrofa de ésta última dice "Un canto de amistad, de buena vecindad, unidos nos tendrá eternamente. Por nuestra libertad, por nuestra lealtad debemos de vivir gloriosamente"

Esta ambiciosa idea de integración nació del libertador Simón Bolívar, pero se convierte hoy en día un sueño y trabajo constante de cooperación, justicia social, desarrollo asumido por los jefes de estado en sus políticas de gobierno, la idea es crear una asociación de estados americanos, con igualdad de derechospara todas las personas en cualquier región.

Creación Política de Casma: 14 de abril

14 de Abril es una fecha significativa para el Perú, en especial para los poblabores de la provincia de Casma, por ser la fecha en que se declaró su creación política.

Casma, es una de las 20 provincias que conforman el Departamento de Ancash. Casma tiene 4 distritos que son Casma, Buena Vista Alta, Puerto Casma y Yaután. Es una ciudad rodeada de cerros, se dice que su clima es beneficioso por ser caluroso y seco puede ayudar a los que padecen asma.

Una bella ciudad peruana que lleva también historia, tradición, belleza en sus paisajes, clima acogedor.

Los futboleros recordarán a uno de sus hijos destacados como el ilustre Valeriano López, "El Tanque de Casma", que fue ídolo del club Sport Boys del Callao.

Felicitaciones a los pobladores de Casma en este día.



Aniversario del Inca Garcilaso de la Vega: abril

Abril nos trae dos veces a la memoria, el recuerdo del ilustre inca Garcilaso de la Vega, pues es el 12 en la que recordamos su nacimiento y el 23 la fecha de su fallecimiento.

Nació el 12 de abril de 1539, fue bautizado como Gómez Suárez de Figueroa, hijo del capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega y la ñusta incaica Isabel Chimpu Ocllo, prima hermana del Inca Atahualpa, nieta del Inca Túpac Yupanqui y sobrina del Inca Huayna Cápac.

El Inca Garcilaso de la Vega, cronista destacado, una de las figuras más reconocidas en la literatura universal, la unión de sus padres lo hizo poseedor de dos grandes descendencias, pues por sus venas corría sangre real española y sangre incaica, este hombre fue descendiente de una estirpe de grandes hombres, forjadores de un imperio.

En tal sentido, al transcurrir su vida entre la culturas incaica y española, llegaron a él las tradiciones quechuas, el idioma imperial y las leyendas del Tahuantinsuyo pero también el latín y las historias sobre las glorias de la Corona española, en la que se basan sus escritos.

“Los Comentarios Reales de los Incas”, es su obra maestra, acompañada de “La Florida del Inca” y “Riquezas del Perú”, entre otras.

Falleció el 23 de Abril en 1616 en Córdova, dado que la fecha es el mismo día que falleció William Shakespeare y que fue sepultado Miguel de Cervantes Saavedra, se recuerda esta fecha también para homenajear a estos célebres escritores conmemorando el Día del Idioma, día del Libro y de los Derechos de Autor.

Día Mundial de la Concienciación sobre Autismo


-->
La Asamblea General de las Naciones Unidas escogió el 02 de Abril para designar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, fecha en la que se busca unir esfuerzos para fomentar a la población el ver con comprensión y respeto a las personas que sufren autismo, pues como todos merecen llevar una buena calidad de vida y sin discriminación.
Sufrir de autismo involucra sufrir un desorden en el desarrollo del cerebro, puede comenzar en niños antes de los tres años de edad y va a afectar a su comunicación e interacción social causando un comportamiento restringido y repetitivo.
En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, tratemos de involucrarnos en el compromiso de mantener el de redoblar esfuerzos por velar por que los niños y las personas con autismo de todo el mundo puedan beneficiarse del entorno propicio que necesitan para alcanzar su potencial pleno y contribuir a la sociedad, reconocer la lucha de los padres porque velan que sus hijos sean tratados con dignidad y no sean discriminados por esta enfermedad.

Día Mundial de la Salud: 07 de abril


El día Mundial de la Salud, tiene como fecha conmemorativa el 7 de abril de cada año, en esta fecha se busca, sobre todo en estos tiempos, recordar a las personas en todo el mundo, la preocupación que debemos tener por conseguir una buena salud para una vida productiva y feliz.

La Organización Mundial de la Salud propone los temas que se reflexionan en esta fecha, por ejemplo se recuerda a las personas que tenemos tareas por realizar como el de reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud de las madres y adultos mayores, prevenir y combatir enfermedades como el VIH/SIDA otorgando mejoras en la calidad de vida para las personas víctimas de este virus, también del cambio climático, pues es de suma importancia reivindicarnos con nuestro planeta y proteger su salud de los efectos negativos que se han generado por nuestros recursos, el agua, la tierra, los árboles.

Día del Idioma y Día del Libro-Derechos de Autor: 23 de abril


-->
El 23 de Abril se celebra el Día del Idioma y el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor.
El Día del Idioma se celebra como el homenaje de los hispanos hablantes, al gran Miguel de Cervantes, creador del Quijote de la Mancha y padre de nuestra lengua.

El Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor se celebra como una fecha especial y simbólica, ya que un 23 de abril mueren 3 grandes escritores del mundo: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, es así que en 1995 la UNESCO decide homenajear también en esta fecha a los libros y autores, para alentar, en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y la escritura y reconocer las contribuciones de estos ilustres personajes.

La reflexión en esta fecha tiene como tarea el hablar sobre los derechos de autor, la propiedad intelectual, la piratería, el desarrollo y apoyo a los escritores y la importancia de que todos podamos recibir buena información, que acceder a los libros no sea tan costoso encontrando el equilibrio para beneficiar a todos.

DIA DE LA EDUCACIÓN: 01 de abril


1ero de Abril es la fecha en que Perú celebra el Día de la Educación, fecha que debe servir para tomar conciencia en evaluar el crecimiento de nuestro sistema educativo, reconociendo que es la educación el medio y la herramienta que nos permitirá a progresar como sociedad y por ello debe ser una de nuestras principales preocupaciones, no sólo del Estado y Representantes del Gobierno si no de cada uno de los pobladores en general.

El tema de la Educación en nuestro país, debe ser una tarea constante, empezando desde casa que se constituye como la más importante escuela, pues muchos veces algunos padres de familia pueden caer en la contradicción de dejar toda la educación de sus niños para los maestros en los colegios, cuando sabido es que se educa con el ejemplo y esto debe venir desde el hogar, sobre todo en temas de valores e ideales que es la esencia de todo ser humano, el temá académico es otra cosa más adelante.
-->Si queremos tener y brindarles a nuestros niños una educación de calidad, recordemos que una verdadera educación es la que contribuye a formar hombres y mujeres útiles para el mañana, es la que los prepara para la vida, con una profesión, oficio o el desarrollo de sus talentos que les permita vivir con dignidad, respeto y gusto por lo que se hace, de igual a igual y sin marginaciones de ninguna clase.